1. ![]() |
2. ![]() |
3. ![]() |
4. ![]() |
5. ![]() |
![]() | 9132 |
![]() | 7718 |
![]() | 7270 |
![]() | 6846 |
![]() | 6842 |
![]() | 6774 |
![]() | 5313 |
![]() | 5207 |
Detalles del Powerpoint |
![]() |
|
Los pingüinos son las únicas aves vivientes no voladoras adaptadas al buceo propulsado por las alas. Por ello, sus alas se han convertido en aletas con huesosfuertemente comprimidos y articulaciones rígidas que impiden el movimiento independiente de los huesos del ala. Los huesos son más densos que los de otras aves, aumentando su resistencia a los impactos y aumentando también el peso del ave reduciendo su flotabilidad. Las patas están situadas muy atrás en el cuerpo, dificultando el desplazamiento en tierra pero actuando como timones bajo el agua. Los pingüinos son capaces de alcanzar velocidades de hasta 60 km/h, aunque su velocidad normal oscila entre 5 y 10 km/h. El tiempo de inmersión aumenta con base al tamaño de la especie, siendo el emperador (Aptenodytes forsteri) el que contiene más tiempo la respiración: unos 18 minutos. Las principales reservas de oxígeno durante estos periodos se encuentran no en forma de oxígeno pulmonar, sino que se halla captado en la musculatura que contiene altas cantidades de mioglobina.[cita requerida] |
Información Detallada |
|
Nombre del Powerpoint: | pinginos_0.pps |
Tamaño: | 4.34 MB |
Descargas: | 681 | Fecha: | 28-12-2018 |
Enviado por: | E.de la Puente |
![]() |
¿Como poder enviar o responder un comentario?
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
¿Quieres colaborar en la web enviando tus presentaciones?
Puedes revisar para aprender como insertar nuestro logo y enviar una presentación a la web. Recuerda que si tienes alguna duda puedes contáctarnos.
Todas las presentaciones powerpoint publicadas diariamente en la web son aportaciones enviadas por nuestros usuarios o recopiladas de internet. Si encuentra contenido sujeto a derechos de autor, su propietario puede comunicarnoslo y procederemos a retirar el contenido afectado de forma inmediata.