1. ![]() |
2. ![]() |
3. ![]() |
4. ![]() |
5. ![]() |
![]() | 26353 |
![]() | 18980 |
![]() | 14265 |
![]() | 12275 |
![]() | 9498 |
![]() | 8408 |
![]() | 7201 |
![]() | 6961 |
Detalles del Powerpoint |
![]() |
|
Can can originalmente significa escándalo y eso fue: un baile escandaloso de patadas al aire y cabriolas donde se podía admirar los tobillos y pololos de las señoritas, en un tiempo, ¡cielos!, en el que las mujeres no tenían piernas. Fue en origen un baile para parejas que se puso de modo hacia 1830 en los salones de las clases trabajadoras de Montparnasse…, dicen que trataba de imitar las piruetas de un famoso acróbata: Charles Mazurier. A medida que las individuales demostraciones saltarinas se exageraban, las parejas dejaron de tener sentido y hombres y mujeres destacaron por separado. Hubo algunos bailarines famosos pero fueron ellas las que interesaron en espectáculos pues, ¡cielos!, eran sus piernas las que captaban la atención (ellos siempre habían tenido). En 1858, Offenbach inmortaliza el baile en su ópera “Orfeo en los infiernos”
|
Información Detallada |
|
Nombre del Powerpoint: | can-can-.pps |
Tamaño: | 4.96 MB |
Descargas: | 173 | Fecha: | 30-11-2021 |
Enviado por: | E.de la Puente |
![]() |
¿Como poder enviar o responder un comentario?
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
¿Quieres colaborar en la web enviando tus presentaciones?
Puedes revisar para aprender como insertar nuestro logo y enviar una presentación a la web. Recuerda que si tienes alguna duda puedes contáctarnos.
Todas las presentaciones powerpoint publicadas diariamente en la web son aportaciones enviadas por nuestros usuarios o recopiladas de internet. Si encuentra contenido sujeto a derechos de autor, su propietario puede comunicarnoslo y procederemos a retirar el contenido afectado de forma inmediata.